Ir al contenido principal

¿Cómo funciona un sistema de almacenamiento para mí kit solar enchufable?

En resumen: tan fácil como un kit solar enchufable.

Actualizado esta semana

Existen distintos tipos de sistemas de almacenamiento, que se pueden dividir en estas categorías principales:

  • Almacenamiento para kits solares enchufables ya instalados. Si ya tienes un kit solar enchufable con paneles solares y un microinversor instalado, puedes añadir un sistema de almacenamiento entre tus paneles solares y el microinversor. Estos sistemas suelen ser muy fáciles de instalar y, en algunos casos (como el Saturn C B2500), incluso ampliables de forma modular.

  • Sistemas de almacenamiento “todo en uno”. Si quieres añadir almacenamiento a tu primer kit solar enchufable, una solución all-in-one es la mejor opción. Estos sistemas combinan baterías, controladores y microinversores en un único equipo. Conectas los paneles solares por un lado, y el sistema directamente a un enchufe de tu casa por el otro.

  • Sistemas de almacenamiento independientes. Recientemente se ha lanzado una tercera categoría, que no necesita conexión directa con tus paneles solares ni con tu kit solar enchufable. Estos sistemas se conectan a cualquier enchufe de tu casa y almacenan toda la energía excedente que produce tu kit solar. Se cargan y descargan a través de la red eléctrica de tu hogar, y también pueden cargarse con energía de la red si quieres aprovechar tarifas más baratas o incluso si no tienes kit solar instalado.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?